top of page

11 DATOS de un pie de plano que no pueden faltar en tu proyecto estructural

  • Dibujante Estructural CDMX
  • 31 ene 2023
  • 1 Min. de lectura

11 DATOS de un pie de plano que no pueden faltar en tu proyecto estructural

Un pie de plano de un proyecto estructural debe contener los siguientes datos:


1. Título del plano: Este es el nombre del plano o el objeto que se representa en el mismo.

2. Nombre del autor: El nombre del autor o del equipo que elaboró el plano.

3. Fecha de creación: La fecha en la que se creó el plano.

4. Escala: La escala del plano.

5. Orientación: La orientación del plano (norte, sur, este, oeste).

6. Estándares y regulaciones aplicables: Los estándares y regulaciones aplicables al plano, como las Normas Técnicas para la Construcción (NTC) o las normas de diseño de estructuras de la American Institute of Steel Construction (AISC)

7. Notas y anotaciones: Notas y anotaciones importantes relacionadas con el contenido del plano, como la nomenclatura utilizada en el dibujo, la especificación de los materiales utilizados, los detalles constructivos, entre otros.

8. Información de proyecto: Información sobre el proyecto al que pertenece el plano, como el nombre del cliente, la ubicación del proyecto, el nombre del ingeniero responsable.

9. Detalles de contacto: Detalles de contacto del autor o del equipo que elaboró el plano, como el correo electrónico o el número de teléfono.

10. Referencias: Si el plano hace referencia a otros planos o documentos, estos deben estar especificados en el pie de plano

11. Aprobaciones: Si el plano requiere de aprobaciones de organismos reguladores o de calidad, estas deben estar especificadas en el pie de plano.


¿Cuál o cuáles puntos consideras que nos han hecho falta en este breve artículo? dejanos tu comentario



 
 
 

Comments


Aviso Legal

Los datos de carácter personal que se faciliten son para dar curso a la respectiva consulta y dar respuesta oportuna al cliente, en ningún caso serán cedidos a terceros.

bottom of page